
SESIÓN 1
CONSTRUIR UNA RELACIÓN (60-90 min)
El objetivo de esta primera sesión es que Mentor y Mentee se conozcan, inicien la relación, planteen/acuerden sus expectativas e inicien el proceso.
Durante esta sesión, es importante llegar a conocer a tu mentee y establecer una relación de confianza.
En la sesión inicial, se recomienda platicar sobre sus experiencias, intereses y expectativas del proceso. En esta primera sesión, llegarán a los acuerdos sobre confidencialidad y frecuencia de las sesiones. Es importante establecer una agenda para la comunicación constante ya sea en persona o por teléfono. (Firmar los acuerdos de Mentoring encontrados en Anexos).
Hay algunos temas que recomendamos cubrir durante la sesión.
-
Hacer una presentación personal compartiendo información breve sobre experiencia laboral, escolaridad, familia
-
Compartir y acordar expectativas sobre el programa: duración, numero de sesiones, alcance de la relación
-
Revisar y si están de acuerdo firmar juntos el formato “Acuerdos de Mentoring”
-
Identificar posibles obstáculos internos o externos al proceso y encontrar caminos para superarlos (ejemplo: disposición de tiempo, que sus localidades sean distintas, apoyo del jefe directo, etc.)
-
Explorar las fortalezas y áreas de desarrollo del Mentee (registrarlas en el espacio correspondiente del formato de “Plan de Acción” en Anexos)
Conversar sobre los objetivos de desarrollo que el Mentee se plantea y explorarlos
SESIÓN 2
PLAN DE ACCIÓN (60-90 min)
Durante esta sesión es importante terminar de fijar las metas para poder crear el plan de acción. Durante la sesión es importante tener una escucha activa y constantemente motivar al mentee. Ayudar a tu mentee a terminar de desarrollar su plan de acción.
Es importante compartir tus experiencias. Dar apoyo e input sobre varios temas y retos puede ayudar al mentee para llegar a una conclusión sobre lo que busca desarrollar. Puede necesitar tu apoyo y guía tomar una mejor decisión.
Las metas son importantes ya que ayuda al mentee ver más allá de sus tareas del día a día en su posición y para apoyarlo a que tenga más claridad en cómo sacar mejor provecho de la relación de mentoring.
Reta a tu mentee de cómo va a lograr esas metas planteadas.
SESIÓN 3 y 4
HACERLO REALIDAD (60-90 min)
En esta etapa, ayuda a tu mentee a lograr las metas que se plantearon en el plan de acción a través de conversaciones, compartiendo artículos, libros y diferentes actividades. Toma en cuenta que tu mentee va a necesitar de tu motivación para poder lograr las metas.
Motiva a tu mentee a que piense en nuevas y diferentes formas de abordar los retos. Durante estas sesiones, considera discutir lo siguiente:
¿Cuáles son los beneficios que has tenido hasta el momento en este proceso?
¿Yo (mentor) cómo te estoy ayudando a lograr tus metas?
¿Qué áreas de oportunidad sientes que tienes que seguir trabajando?
¿Qué necesitamos modificar si es necesario en tu plan de acción para lograr tus metas?
SESIÓN 5
MENTORING ENFOCADO
En esta etapa es importante buscar que tu mentee siga adelante. Prepara a tu mentee para la sesión con una serie de preguntas enfocadas al aprendizaje, progreso e identificación de obstáculos.
¿Qué avances has tenido? ¿Dónde te sientes atorado?
¿Cómo puedes seguir con tu avance? ¿Cómo puedes seguir desarrollándote con lo que ya has logrado?
¿Qué recursos internos o externos crees que necesitas para tu desarrollo?
¿Cómo los estás aplicando en tu día a día?
Como lo mencionamos anteriormente, la motivación y la inspiración son de las habilidades más importantes y valiosas para el mentee así que celebra los logros de tu mentee y trabaja con el mentee para enfrentar cualquier obstáculo, resistencia o desánimo que pueda tener
SESIÓN 6
CIERRE
Durante esta sesión, trabaja con tu mentee en los siguientes puntos:
-
Reflexionen sobre los logros obtenidos, los retos que se enfrentaron y el progreso que hicieron del plan de acción.
-
Compartir los aprendizajes más importantes de cada uno durante el proceso
-
Explora otro tipo de apoyo que pueda seguir necesitando
-
Discutan si la relación va a continuar de manera informal y sus acuerdos